|

Educación

El masaje

El masaje es una ciencia y a la vez un arte tan antiguo como el hombre. Inicialmente fueron curanderos y chamanes quienes se ocupaban de los aspectos físicos, emocionales y espirituales que afligían a las personas de su comunidad e incluso podríamos considerar la fricción y frotación como una de las técnicas iniciales usadas por estos antepasados.

Hoy en día el masaje proporciona tanto beneficios físicos como estéticos. Se utiliza para tratar adherencias, reducciones, tensiones, lesiones musculares y, por supuesto, como método sanador para el equilibrio y la armonía espiritual. Libera endorfinas que producen la sensación de bienestar y desbloquea emociones atrapadas entre los tejidos que recorren nuestro cuerpo.

Crear un ambiente adecuado para la realización de las diferentes técnicas de masaje nos transporta a un estado de relajación absoluta y es uno de los factores claves a la hora de poner en prácticas las diferentes técnicas.  El aroma, el diseño del lugar y el sonido hacen un pacto secreto para un masaje perfecto. No podemos imaginar a la sabia y hermosa Cleopatra recibiendo un masaje lejos de su edén.

Generar un buen ambiente a la hora de realizar el masaje es tan primordial como conocer los diferentes tipos de masajes a los cuales podemos acceder para nuestras molestias o necesidades. Es por esto que en este artículo queremos contarte un poco más acerca de algunas modalidades.

Modalidades:

Masaje sueco: Se practica sobre una camilla y se realiza el masaje con aceites esenciales para una mayor relajación. Además de todos los beneficios corporales que tiene este masaje acompañado de sales puede ser la perfecta combinación para el drenaje de malas energías y renovación de energías vitales para nuestro día a día.

Masaje de 4 manos: Una pareja de terapeutas perfectamente coordinados ponen a disposición sus cuatro manos para producir en una sensación de profundo bienestar en quien recibe el masaje. Ni si quiera la tecnología logra igualar esta sensación.

Aromaterapia: En este tipo de masaje se usan uno o más aceites esenciales. Cada uno de estos aceites se escoge para satisfacer necesidades específicas y para tratar ciertas dolencias. Un buen aroma puede llegar a relajar y sanar los lugares más recónditos de la memoria.

Masaje Thai: El masajista ejerce una ligera presión en puntos específicos, incluyendo también compresiones y distintos tipos de maniobras. Este tratamiento es cada vez más popular debido a su resultado energizante.

Ahora que conoces cuáles son los diferentes tipos de masajes, te invitamos a que te relajes en nuestro spa con alguno de nuestros masajes de relajación.

Masajes de relajación Desal:

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0