|

Historia

Historia de la aromaterapia y sus múltiples beneficios

La aromaterapia es una técnica de cuidado, belleza y medicina alternativa con la que podremos mejorar nuestra salud. Es una rama terapéutica que se apoya en las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas. A diferencia de otras terapias alternativas, la aromaterapia, gracias a su fuerza curativa, ayuda a promover la relajación. 

Se utiliza para restablecer el equilibrio y la armonía del cuerpo y de la mente, trayendo así beneficios para la salud. Los ingredientes básicos de la aromaterapia son los aceites esenciales. Sustancias volátiles con extractos vegetales altamente concentrados, que contienen hormonas, vitaminas, antibióticos y antisépticos.

Pero lo que no muchos conocen, es que la aromaterapia nació del azar de arrojar ciertas plantas al fuego inicialmente como combustible para alimentar las llamas pero adicional a ello, ese humo y el aroma que desprendía causó efectos y experiencias místicas. 

El uso de este humo sagrado o mágico, bajo la forma de incienso ha sobrevivido a la actualidad, y por medio de estas prácticas se descubre que el olor de ciertas flores es estimulante y renovador, mientras que el de otras era relajante y soporífero. Hipócrates llamado el padre de la medicina menciona en sus escritos un amplio número de plantas medicinales incluyendo el opio, la belladona y la mandrágora. 

El uso de las plantas refleja la visión filosófica del hombre como parte del proceso continuamente cambiante de la naturaleza. El interés por los aceites esenciales comienza en 1920 cuando René Maurice Gattefosse, un químico, se vio atraído por los aspectos medicinales de los aceites, descubriendo que muchos de ellos eran mejores antisépticos que los mismos preparados en un laboratorio. 

La aromaterapia es una rama de la medicina natural que trata dolencias físicas o mentales, considerando al ser humano como un ente completo formado por cuerpo, mente y espíritu. Esta rama, va más allá de la mera aplicación de los aceites esenciales, busca ayudar a la persona a mantener un equilibrio de salud mental, física, espiritual y emocional. Se enfoca en volver desde el estado de desequilibrio que conduce a la enfermedad, al equilibrio ideal que representa la salud y el bienestar. 

Cuando todas las energías del cuerpo están en equilibrio, aquel se encontrará en un estado de buena salud. La depresión, la histeria, las oscilaciones salvajes del estado de ánimo, son todos estados de desequilibrio. Los aceites esenciales ejercen una sutil influencia sobre la mente de manera que ofrecen una alternativa verdaderamente holística suave y natural a los fármacos psicótropos.

Aromaterapia

Usos de la aromaterapia: 

Los baños aromáticos son el método de utilización más simple y una valiosa forma de dar continuidad a los beneficios del tratamiento aromaterápico. Los aceites esenciales se absorben muy rápidamente a través de la piel, cuando se realizan masajes, baños, preparaciones para la piel o compresas. Una parte de la esencia volátil es inhalada causando un efecto directo sobre el cuerpo ya que la parte del aceite absorbido a través de los pulmones entra al torrente sanguíneo.

Es una modalidad natural, no invasiva diseñada para afectar a toda la persona, no sólo el síntoma o la enfermedad. Promueve la capacidad natural del cuerpo para equilibrar, regular y sanar. Se pretende observar y mejorar el proceso de curación innato de la persona.

Los aceites esenciales son simultáneamente aromas y medicinas de origen vegetal. Cada gota contiene un potencial completamente concentrado por lo que siempre se usarán dosis muy reducidas.

Es sabido que el bienestar espiritual refuerza el sistema inmunitario. Con los aceites esenciales podemos obtener fácilmente un bienestar general que nos ayude a aliviar las molestias físicas, poner unas cuantas gotas de aceite en un vaporizador es tan fácil como tomarse una pastilla, pero el efecto es radicalmente distinto.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0