Tradiciones muy antiguas como el yoga, el budismo y la medicina china consideran que los chakras son los centros energéticos del cuerpo y su función principal es equilibrar al ser humano, física, mental, emocional y espiritualmente.
Partiendo de esto, los chakras están distribuidos en siete puntos a lo largo de la columna vertebral, conectados unos con otros gracias a los nadis o canales energéticos. A cada uno de los siete chakras le corresponden diferentes emociones, funciones, órganos, colores, minerales e incluso signos zodiacales.
Mudhara o chakra raíz, nos ayuda a tener autoconfianza, dominio personal, estabilidad y equilibrio.
Elemento: Tierra
Aceite esencial: Pachulí
Gemas: Cuarzo rojo, coral rojo, rubí
Svadhisthana está relacionado con la energía creatividad, la sexualidad y el equilibrio emocional.
Elemento: Agua
Aceite esencial: Citronela
Gemas: Ámbar
Manipura es el chakra de la voluntad, la libertad y la capacidad de ser uno mismo.
Elemento: Fuego
Aceite esencial: Lavanda
Gemas: Citrino
Anahata establece un balance entre dar y recibir, en este chakra también se encuentra la capacidad de empatizar con el otro.
Elemento: Aire
Aceite esencial: Bergamota
Gemas: Esmeralda, jade
Vishuddha hace referencia a la comunicación, fuente de inspiración y verdad.
Elemento: Éter
Aceite esencial: Rosas
Gemas: Turquesa, topacio, zircón, piedra luna
Ajna es el lugar de la intuición y del conocimiento del alma. representa el despertar espiritual.
Elemento: Luz
Aceite esencial: Geranio
Gemas: Lapislázuli y zafiro
Sahasrara representa nuestra conciencia, nos ayuda a reconocer y y encontrar el balance de nuestras vidas.
Elemento: Espacio
Aceite esencial: Lavanda
Gemas: Amatista